Cómo Invertir En Acciones De Bitcoin
Invertir en bitcoin es una operatoria que resulta atractiva por diversas variables, pero, principalmente, por su alta rentabilidad. No obstante, hay que saber cómo invertir en bitcoin adecuadamente para poder gozar de los atractivos retornos que puede brindar esta famosa criptomoneda. A continuación, una guía completa de cómo invertir en bitcoin paso a paso.
El Bitcoin y las criptomonedas siguen estando en boca de todos. Te explicamos qué es esta moneda digital, cómo funciona y cómo invertir en bitcoin en España este 2022 que empieza.
Las monedas digitales surgen como alternativa a las divisas fiat tradicionales y tienen en el bitcoin su máximo exponente. La criptomoneda se ha convertido en una de las mejores inversiones a largo plazo (llena de riesgos, eso sí). Alguien que hubiese invertido 1.000 euros en 2010 hoy sería millonario.
[No te pierdas nuestro escaparate donde puedes adquirir bitcoin y otras criptomonedas, comparar y después decidir cual es la que mejor se adapta a ti.] Aquí puedes ver diferentes plataformas donde comprar bitcoin y otras criptomonedas, tokens…
Te recomendamos que antes de invertir en este tipo de productos, te dejes guiar por un asesor financiero.
Qué es el Bitcoin
El bitcoin es una moneda digital independiente e intangible. Lo que diferencia a esta criptodivisa de una divisa al uso como pueden ser dólares o euros es que no pertenece a ningún Estado. En otras palabras, ¿qué es Bitcoin y cómo funciona? Son básicamente monedas descentralizadas, ya que no hay ningún banco central, gobierno o institución financiera o empresa que actúe sobre ella.
En el caso del euro, el Banco Central puede intervenir para afectar el precio mediante emisiones masivas de dinero o a través de los tipos de interés. Esto no es posible con el Bitcoin. Es más, sus creadores ya han fijado un límite para el número de bitcoins en circulación: 21 millones.
El control del Bitcoin recae en los propios usuarios. Son estos quienes validan cualquier operación a través de intercambios (Punto a Punto P2P), sin intervención estatal o de cualquier institución. De hecho, la propia estructura hace imposible manipular su valor. Para realizar cualquier cambio es necesario que toda la comunidad de usuarios lo apruebe.
El Bitcoin es la primera moneda digital que se popularizó. Lo que diferencia al Bitcoin de otros intentos es su tecnología de cadena de bloques o blockchain –más adelante te explicamos mejor en qué consiste y te dejamos una guía fácil sobre blockchain,cómo funciona y su relación con las criptos–.
Agosto de 2008 marca el nacimiento de Bitcoin con el registro del dominio bitcoin.org.
Dos meses más tarde, en octubre, se publica el primer documento que explica el diseño de la moneda digital y en enero de 2009 nace oficialmente la red bitcoin con la publicación del primer código abierto de un cliente. Es en ese momento cuando se mina el primer bloque de Bitcoin con 50 bitcoins de premio y se realiza el primer envío de esta moneda -más adelante te explicamos en qué consiste la minería de bitcoins-.
En octubre de 2009 se realiza la primera transacción en dólares con un precio de 1.309,03 BTC (Bitcoin) por un dólar.
Los primeros cambios de Bitcoin por dólares se realizan ya en 2010 a un precio de 1 BTC por 0,003 dólares. También en 2010 se crea Mt Gox, uno de los mayores brókers de Bitcoin, que después sería célebre por protagonizar la mayor estafa con esta moneda digital.
En mayo de 2010 tiene lugar la primera compra en bitcoin. En concreto, se pagaron 10.000 BTC por dos pizzas. Podemos decir que se trata de las pizzas más caras de la historia. A la cotización actual, estamos hablando de 30 millones de dólares por dos pizzas.
En 2011 empiezan a surgir otras criptomonedas y el crecimiento de Bitcoin continúa hasta 2013, cuando recibe un nuevo empujón y su cotización alcanza los 3.000 dólares.
No es hasta 2015 cuando se empieza a legislar el Bitcoin como método de pago –recordemos que esa es su principal función–. Ese año la UE exime de IVA las operaciones con esta moneda virtual, mientras avanza la tecnología que permite minar y conseguir bitcoins más rápido. Además, la eleva a rango de método de pago.
Pero el verdadero boom del Bitcoin no llega hasta 2017. Es a principios de año cuando supera los 2.000 dólares e incluso los 3.000 dólares por BTC. El motivo, según los expertos, es que el BTC estaría dejando de tener valor como medio de pago y empezaría a tenerlo como activo financiero, algo parecido a lo que ocurre al invertir en oro.
A lo largo de 2017 el valor de bitcoin llegó a superar los 20.000 dólares, marcando un hito.
En 2018 la volatilidad alcanzó a la moneda electrónica y registró una caída superior al 80% desde sus máximos, hasta los 3.00 dólares aproximadamente.
Durante 2019 el valor del bitcoin se volvió a estabilizar en torno a los 8.000 dólares.
En 2020, con la crisis del coronavirus, el bitcoin se convirtió en un aliado para los inversores y a finales de año cotizó cercano a los 30.000 dólares.
En 2021 la criptomoneda pulverizó todos sus récords. En la actualidad, el Bitcoin ha llegado a sobrepasar los 46.000 dólares. Y en 2022 se esperaba que así siguiese siendo, aunque por ahora ha seguido una dinámica volátil.
A esto se suma otra cuestión relevante:¿cuántos bitcoin hay minados? En la actualidad ya se han superado los 18,8 millones de unidades de bitcoin minadas, lo que nos acerca al umbral máximo de 21 millones de bitcoin que se crearán.
De hecho, su producción y valor se basa en la ley de la oferta y la demanda. Otro detalle interesante es que Bitcoin tiene un límite fijado de 21 millones de monedas.
Quien creó Bitcoin
El creador de Bitcoin es anónimo, pero se cree que fue Satoshi Nakamoto. Se trata de un seudónimo, por lo que no se sabe si se trata de una persona o de un conjunto de personas.
Satoshi Nakamoto es el nombre que figura como creador del protocolo bitcoin, quien mina el primer bloque de bitcoin y realiza la primera transacción a Hal Finney.
Este usuario hizo su última contribución pública al desarrollo de la moneda digital en 2010.
Hasta 2016 Gravin Andresen fue la figura más visible de Bitcoin.
Quién controla la red bitcoin
Aunque Bitcoin tenga desarrolladores que actúen como cabeza de lanza, nadie controla la moneda digital como nadie puede controlar el desarrollo del email en el sentido de que no tiene un único propietario.
Los programadores pueden mejorar el software de Bitcoin, pero no pueden imponer un cambio en el protocolo. Este debe seguir unas mismas reglas para todos y éstas se crean en consenso entre todos los usuarios con sus decisiones sobre qué plataformas eligen para operar, por ejemplo.
De hecho, cuando surgen discrepancias sobre Bitcoin se solucionan entre toda la comunidad. Por ahora sólo ha existido una ocasión en la que no se llegó a consenso y se saldó con la creación del Bitcoin Cash, un nuevo fork en lengaje técnico. Para el público de a pie sería una nueva versión separada de la criptomoneda base con la que comparte una misma historia de bloques hasta la separación.
A partir de ahí, el ‘control’ de las transacciones se realiza a través de los propios usuarios, que son los que validan los bloques de la cadena y la seguridad de la transacción. Dado que esta cadena no se puede alterar porque está presente en miles de ordenadores de todo el mundo y que todos deben aprobar cada cambio el control real el de los usuarios de bitcoin.
Si te estás planteando invertir, dentro del mundo de la inversión digital una manera fácil, sencilla y segura para empezar a invertir e ir aprendiendo es a través de un gestor inteligente. ¡Además benefíciate de los 50 euros de bienvenida, las mejores promociones y de sus bajas comisiones.
Cómo funciona el bitcoin
Para el usuario final Bitcoin es un medio de pago más, como lo puede ser el euro y un activo en el que invertir, como lo puede ser una acción o el petróleo. Entonces, ¿es seguro invertir en bitcoin o no? Ante esta pregunta, conviene saber que detrás de todo este mercado existe una tecnología que es la que permite que el sistema sea fiable. Se trata de la tecnología de blockchain o cadena de bloques que, entre otras cosas previene el doble gasto de la moneda, es decir, que alguien pueda gastar de nuevo un mismo bitcoin.
De forma muy resumida, la red de Bitcoin es un sistema de contabilidad pública de la que cada usuario guarda una copia. Cada vez que alguien realiza una transacción esta queda almacenada en los ordenadores de los usuarios, de manera que se evita lo se conoce como el doble gasto.
El siguiente vídeo que os compartimos resume cómo funcionan el bitcoin y otras criptomonedas, sus fortalezas y debilidades.