Cazuela
El concepto de cazuela hace referencia a una vasija ancha, no demasiado profunda, que suele utilizarse para la preparación de guisos o para servirlos. Es posible diferenciar entre distintas clases de cazuelas.
De forma redondeada, las cazuelas más populares se fabrican con barro cocido. Sus orígenes son muy antiguos: por eso se considera que la cazuela fue uno de los primeros elementos de la vajilla en ser creados.
También se llama cazuela a un recipiente metálico con tapa y asas. En este caso, cazuela es sinónimo de cacerola y resulta similar a las ollas y a las marmitas.
Las comidas que se elaboran en este tipo de vasijas se conocen, justamente, como cazuelas. Estos platos son típicos de España, Italia, Francia, Portugal y varias naciones latinoamericanas.
La cazuela de mariscos es una preparación tradicional de diversas regiones. Aunque sus ingredientes pueden variar, es habitual que incluya camarones, langostinos, calamares, arroz y un sofrito de vegetales como zanahoria, cebolla, tomate y pimiento (morrón).
En Asia es famosa la cazuela de pollo y arroz. Por lo general el arroz se cocina en la cazuela y luego se añaden, ya cocidos, cubos de pollo y trozos del embutido conocido como salchicha china. También se le puede agregar verduras y pescado.
La gastronomía latinoamericana cuenta con muchos tipos de cazuelas. Entre los ingredientes más usuales aparecen la papa (patata), el choclo, el zapallo (calabaza), el pollo y el arroz.
Francia, por su parte, dispone del cassoulet, una cazuela preparada con porotos (también llamados frijoles, judías o habichuelas), verduras, carne y embutidos. El cassoulet incluso se comercializa en conserva.