Tuna
Tuna es un término con varios usos. Puede tratarse del género de las plantas cuyo nombre científico es Opuntia, compuesto por unas trescientas especies nativas...
Tumulto
Tumulto, con origen etimológico en el latín tumultus, es un término que hace referencia al bullicio, el griterío o el desorden que provoca la acción...
Tulipan
Se denomina tulipán a una clase de planta que forma parte de la familia de las liliáceas. Este género está compuesto por más de un...
Tugurio
El vocablo latino tugurĭum derivó en tugurio, un término de nuestra lengua que alude a una casa precaria o instalada al margen de la ley....
Tuerca
Una tuerca es un elemento que dispone de un agujero con rosca. Esta característica permite que un tornillo se acople a su estructura, enroscándose. Por...
Tucan
El tucán es un ave también conocida como diostedé o diotedé, que pertenece a la familia de los ranfástidos. Este animal, que habita en distintas...
Tubo Digestivo
Un tubo es un elemento hueco que suele tener forma cilíndrica. Digestivo, por su parte, es aquello vinculado a la digestión (el proceso que permite...
Tubo De Ensayo
Se denomina tubo a un elemento hueco que habitualmente tiene forma de cilindro y que suele contar con, al menos, un extremo abierto. Ensayo, por...
Tubo
Del latín tubus, un tubo es una pieza hueca que suele tener forma cilíndrica y que, por lo general, se encuentra abierta por ambos extremos....
Tuberculosis
La tuberculosis es una enfermedad infecciosa producida por el bacilo de Koch y caracterizada por la aparición de un pequeño nódulo denominado tubérculo. Esta enfermedad...
Tuberculo
La raíz etimológica de tubérculo se encuentra en el término latino tubercŭlum. El concepto suele emplearse en la botánica para hacer referencia al sector ensanchado...
Tuba
La tuba es un instrumento musical de viento que se asemeja al clarín (también llamado bugle). Para producir el sonido, el intérprete debe soplar a...
Tsunami
El término tsunami no forma parte de los vocablos aceptados por el diccionario de la Real Academia Española (RAE). De todas formas, se trata de...
Trust
Trust es un término que procede del inglés y que puede traducirse como “confianza”. La palabra se utiliza en el ámbito de los negocios para...
Truncado
Hasta el latín hay que marcharse, simbólicamente hablando, para poder encontrar el origen etimológico del término truncado que nos ocupa ahora. En concreto, podemos decir...
Truhan
El término francés truand llegó a nuestro idioma como truhán. El concepto también puede emplearse con acento en la U y, por lo tanto, sin...
Trufa
La trufa es un tipo de hongo que se caracteriza por su aroma agradable y su buen sabor. Su clasificación indica que pertenecen al género...
Trueque
Se conoce como trueque al intercambio de bienes y servicios por otros bienes y servicios sin que se utilice dinero para completar la transacción. Para...
Trueno
Para poder encontrar el significado del término trueno se hace necesario que, en primer lugar, procedamos a conocer su origen etimológico. Y en este caso...
Truco
Se llama truco al engaño, el timo o la treta que una persona puede llevar a cabo para cumplir un objetivo o llegar a una...
Trucha
Un vocablo griego derivó en el latín tructa que, a su vez, se convirtió en trucha. El concepto se emplea para nombrar a una clase...
Troyano
Del latín Troianus, troyano es un adjetivo que hace referencia a aquel o aquello perteneciente o relativo a la antigua ciudad de Troya. La aplicación...
Trovador
El origen etimológico del término trovador se encuentra en el latín fundamentalmente. Y es que es fruto de la suma de dos componentes de dicha...
Trotskismo
El trotskismo es el movimiento político y la corriente de pensamiento inspirada en León Trotski, un revolucionario que tuvo una gran incidencia en la Revolución...
Trote
No llega a haber afirmaciones contundentes acerca del origen etimológico del término trote. Y es que mientras que algunos expertos consideran que deriva del verbo...