Quemador
Quemador es un término que procede de cremātor, un vocablo latino. El concepto puede emplearse como adjetivo para calificar a aquello que quema o como...
Queloide
Queloide es una lesión que aparece en la piel a partir de la expansión desmesurada del tejido cicatricial. Cuando se produce una lastimadura en la...
Queja
Una queja es una expresión de dolor o pena. Por ejemplo: “Al ser impactado por la bala, Rodolfo emitió una queja ahogada y se desvaneció”,...
Queismo
El concepto de queísmo aparece en el ámbito de la gramática para nombrar a la utilización incorrecta de la conjunción “que”, cuando debería utilizarse la...
Quehacer
Un quehacer es una actividad o una labor que debe realizarse. La noción suele referirse a una obligación o un compromiso, y no a una...
Quechua
Quechua es un concepto con varios usos, que parten de una misma referencia: los quechuas eran aborígenes que habitaban en la zona de Cuzco durante...
Quebranto
Antes de entrar de lleno en el establecimiento del significado del término quebranto, se hace necesario que conozcamos su origen etimológico. En este sentido, podemos...
Quebrada
Quebrada, como sustantivo, es un término que se utiliza para nombrar a la hendidura de una montaña, al paso estrecho entre elevaciones o al arroyo...
Quasar
La noción de quasar se emplea en la astronomía para nombrar a un cierto tipo de cuerpo celeste, caracterizado por tratarse de la clase de...
Quartz
Quartz es un término inglés que se emplea para nombrar al cuarzo, un mineral que se encuentra formado por óxido de silicio (compuesto también conocido...
Quarks
Quark es un término inglés que, de todas maneras, es reconocido por la Real Academia Española (RAE). Se trata de un concepto que se emplea...