Panoptico
Antes de proceder a determinar el significado de la palabra panóptico es interesante establecer que se trata de un término que deriva del griego. Y...
Panico
Pan era una divinidad griega que se asociaba a lo salvaje de la naturaleza. Se dice que disfrutaba al generar temor entre las personas que...
Pangea
Los libros de Historia y Geografía permiten saber que Pangea es el nombre por el cual se identifica a un supercontinente que habría existido en...
Panfleto
Los panfletos son publicaciones de escasa extensión que tienen la finalidad de denigrar, difamar, condenar o agredir a alguien. Su uso más habitual se encuentra...
Panel Solar
Un panel puede ser un módulo que, sumado a otros de su tipo, forma parte de una estructura. Solar, por su parte, es un adjetivo...
Panel De Control
Panel es un término con múltiples usos. Puede tratarse de las diferentes divisiones o compartimentos de algo, del elemento que se emplea para realizar una...
Panel
El término panel tiene dos grandes usos, que corresponden a diferentes orígenes etimológicos: uno que proviene del francés antiguo y otros del inglés, ambos escritos...
Panegirico
Con origen en el latín panegyricus (que, a su vez, deriva del griego), panegírico es un término vinculado a las loas, los elogios o los...
Pandora
La mitología griega señala a Pandora como la primera mujer creada por Zeus. Su creación fue una respuesta a la trampa que Prometeo cometió al...
Pandilla
Una pandilla es un grupo de personas que mantienen un vínculo estrecho e intenso. Puede tratarse de un conjunto de amigos cuya relación se basa...
Pandeo
Pandeo es el proceso y el resultado de pandear. Este verbo refiere a la curva o flexión que se produce en la mitad de una...
Pandemia
El término pandemia proviene de un vocablo griego que significa “reunión del pueblo” y cuya significación ha sido extendida como “enfermedad de todo el pueblo”....
Pancreas
El páncreas es una glándula lobulada o compacta de los seres vertebrados que se encuentra ubicada junto al intestino delgado. Sus conductos excretores desembocan en...
Pampa
Pampa es un concepto que procede de la lengua quechua y que puede traducirse como “llanura”. Los primeros significados de este término que reconoce la...
Paludismo
En el latín es donde se encuentra el origen etimológico del término paludismo. Este se formó a partir de la suma de dos componentes de...
Palta
Determinar el origen etimológico del término palta, nos lleva hasta el quechua. Y es que se considera que emana de una palabra de esa lengua:...
Palo
Con origen en el latín palus, un palo es un trozo alargado de un material sólido que suele tener forma de cilindro para que su...
Palindromo
En el griego es donde nos encontramos el origen etimológico de la palabra palíndromo. Tenemos que exponer que se trata de un término que se...
Paliativo
Antes de proceder a determinar el significado del término paliativo, se hace necesario establecer el origen etimológico del mismo. En este sentido, podemos decir que...
Palestra
Un vocablo griego que puede traducirse como “luchar” se transformó, en el latín, en palaestra. A nuestra lengua, el concepto llegó como palestra y se...
Paleontologia
La paleontología es la ciencia que se encarga de estudiar a los seres orgánicos desaparecidos, a través del análisis de sus restos fósiles. El término...
Paleolitico
El Paleolítico es un periodo de la historia de la Humanidad que se inició hace 2,85 millones de años y se extendió hasta hace cerca...
Palenque
Palenque es un término con diversos usos. Procedente de la lengua catalana (palenc), se trata de un cerco o barrera que se emplea para delimitar...
Palanca
Un vocablo griego que puede traducirse como “garrote” derivó en el latín palanga. Este término, con el tiempo, se convirtió en palanca, una máquina simple...
Palacio
Un palacio es una construcción destinada a funcionar como vivienda de un rey, un gobernante o una persona de gran riqueza. Suele tratarse de edificios...