Mesotelioma Pleural

Diagnóstico
Si tienes signos y síntomas que puedan indicar mesotelioma, el médico hará una exploración física para comprobar si hay bultos u otros signos inusuales.

El médico puede solicitar exploraciones por imágenes, como una radiografía del tórax y una tomografía computarizada (TC) del tórax o el abdomen, para detectar anomalías.

Según los resultados, es posible que tengas que hacerte más análisis para determinar si la causa de los síntomas es el mesotelioma u otra enfermedad.

Biopsia
La biopsia, un procedimiento en el que se quita una pequeña porción de tejido para examinar en el laboratorio, es la única manera de determinar si tienes mesotelioma. Según qué zona del cuerpo se ve afectada, el médico elige el procedimiento de biopsia adecuado para ti.

Algunas opciones son:

Insertar una aguja a través de la piel. El médico puede extraer líquido o un trozo de tejido con una delgada aguja que se inserta a través de la piel en el pecho o el abdomen.
Recolección de una muestra de tejido durante la cirugía. Se puede tomar una muestra de líquido o tejido durante una operación. El cirujano puede realizar una pequeña incisión e insertar un tubo con una cámara de video en la punta para ver el interior del pecho o abdomen. Se pueden pasar herramientas especiales a través del tubo para tomar una muestra de tejido.
La muestra de tejido se analiza con un microscopio para ver si el tejido anormal es mesotelioma y qué tipos de células están afectadas. El tipo de mesotelioma que tengas determina el plan de tratamiento.

Para determinar la magnitud del cáncer
Una vez que se confirme el mesotelioma, el médico podría recomendar pruebas adicionales para entender si el cáncer se expandió a los ganglios linfáticos o a otras partes del cuerpo.

Entre los estudios se pueden incluir los siguientes:

Tomografías computarizadas del tórax y el abdomen
Resonancia magnética (RM)
Tomografía por emisión de positrones (TEP)
El médico determina qué pruebas son adecuadas para ti. No todas las personas necesitan todas las pruebas.

El médico usa la información de estas pruebas para asignar una etapa al cáncer. Las etapas del mesotelioma pleural se indican mediante números romanos y varían de I al IV. Un número más bajo significa que es más probable que el cáncer se localice en el área alrededor de los pulmones y el número más alto significa que el cáncer se ha diseminado a otras áreas del cuerpo.

El sistema de estadificación del cáncer continúa evolucionando y se está volviendo más complejo a medida que los médicos mejoran el diagnóstico y el tratamiento del cáncer. El médico usa tu etapa de cáncer para seleccionar los tratamientos adecuados para ti.

Las etapas formales no están disponibles para otros tipos de mesoteliomas.

Descripción general
El mesotelioma maligno es un tipo de cáncer que se produce en la capa delgada de tejido que recubre la mayoría de los órganos internos (mesotelio).

El mesotelioma es una forma agresiva y mortal de cáncer. Hay tratamientos disponibles para el mesotelioma, pero para muchas personas que padecen esta enfermedad, la cura no es posible.

Los médicos dividen el mesotelioma en diversos tipos sobre la base de qué parte del mesotelio se vio afectada. En general, el mesotelioma afecta el tejido que rodea los pulmones (pleura). Este tipo se denomina «mesotelioma pleural». Otros tipos menos frecuentes de mesotelioma afectan el tejido del abdomen (mesotelioma peritoneal), el tejido que está alrededor del corazón y el que recubre los testículos.

Departamentos y especialidades
Mayo Clinic tiene uno de los centros médicos más grandes y experimentados en los Estados Unidos, con sedes en Arizona, Florida y Minnesota. El personal, que está capacitado en muchas especialidades, trabaja en conjunto para garantizar una atención de calidad y una recuperación exitosa.

Departamentos donde se trata este trastorno
Cirugía torácica
Medicina pulmonar
Oncología (médica)
Oncología radioterápica
Programa de cáncer de pulmón