Laconico
Establecer el origen etimológico de la palabra lacónico que ahora nos ocupa, nos lleva a marcharnos, simbólicamente hablando, hasta el griego. Y es que procede...
Lacio
Lo primero que vamos a hacer es determinar el origen etimológico del término lacio que ahora nos ocupa. En concreto, tenemos que decir que proviene...
Laceracion
Laceración, del latín laceratio, es la acción y efecto de lacerar. Este verbo refiere a lastimar, herir, magullar, dañar, vulnerar o afligir. Puede usarse, por...
Lacayo
Lacayo es un adjetivo que refiere a alguien servil o rastrero. Como sustantivo, el término se utilizaba para nombrar al criado que acompañaba a su...
Laca
La laca es una sustancia que se forma en las ramas de ciertos árboles a partir de la exudación que generan las picaduras de insectos...
Labrador
Labrador es quien labra la tierra. Este verbo refiere a arar y a realizar otros trabajos en la tierra para que ésta sea productiva y...
Laboriosidad
Laboriosidad es la cualidad de laborioso. Este adjetivo, por su parte, procede del latín laboriōsus y hace referencia a aquel que es muy aplicado al...
Laboratorio
Un laboratorio es un lugar que se encuentra equipado con los medios necesarios para llevar a cabo experimentos, investigaciones o trabajos de carácter científico o...
Labor
La acción y efecto de trabajar se conoce como labor. El término tiene diversos usos y significados de acuerdo al contexto. Puede tratarse del trabajo...
Labio Leporino
El labio leporino, también conocido como fisura labial, es un defecto de características congénitas que se desarrolla en los primeros tres meses de embarazo, cuando...
Laberinto
Del latín labyrinthus, aunque con origen más remoto en la lengua griega, laberinto es un espacio creado de manera artificial con diversas calles y encrucijadas...