Tomografia
Se denomina tomografía a una técnica que permite registrar imágenes de distintos planos o secciones del cuerpo. La técnica implica el uso de un aparato...
Tolueno
El tolueno es una sustancia que también se conoce como metilbenceno. Se trata de un hidrocarburo de tipo aromático que se produce a partir del...
Tofu
El tofu es un alimento que se produce con leche de soja (soya). Su proceso de elaboración resulta similar al del queso, por eso muchas...
Tisular
Tisular es un adjetivo que se emplea en el ámbito de la biología para hacer referencia a aquello vinculado a un tejido. Cabe recordar que...
Testosterona
El concepto de testosterona tiene su origen en el francés testostérone, que a su vez constituye un acrónimo de testicule (traducido al español como “testículo”),...
Terminal
El vocablo latino terminālis llegó a nuestra lengua como terminal, una palabra que puede emplearse como adjetivo o como sustantivo. En el primer caso, hace...
Telomero
Telómero es un término que no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE). El concepto se emplea en el ámbito de la...
Tejido Sanguineo
La noción de tejido puede utilizarse en distintos contextos. Para la botánica, la anatomía y la zoología, un tejido es una agrupación de células que,...
Tabaquismo
El tabaquismo es un daño de características crónicas que se produce en la persona que consume tabaco en exceso. El concepto también se utiliza para...
Tabaco
El tabaco es una planta nativa del continente americano que cuenta con hojas de gran tamaño, flores dispuestas en racimo y un fruto que alberga...
Sushi
El sushi es una comida tradicional de Japón que se elabora a base de arroz. Se trata de un plato servido en porciones de pequeño...
Sulfato
El término latino sulphur, que puede traducirse como “azufre”, derivó en sulfato. Se trata de la sal, ya sea orgánica o mineral, que compone el...
Solsticio
Del latín solstitium, el término solsticio es un concepto astronómico que se refiere a la época en que el Sol se encuentra en uno de...
Sol
El Sol, esa fuente de luz y energía que brilla en lo alto del cielo, nos da calor y broncea nuestra piel, tiene la particularidad...
Smog
Smog es un concepto de la lengua inglesa formado a partir de los vocablos smoke (que se traduce como “humo”) y fog (“niebla”). El diccionario...
Sistema Endocrino
Se conoce como sistema al módulo ordenado de elementos interrelacionados que interactúan entre sí. Estos elementos pueden ser reales (físicos) o conceptuales (abstractos). Endócrino, por...
Sindicato
El concepto de sindicato permite identificar a una agrupación de gente trabajadora que se desarrolla para defender los intereses financieros, profesionales y sociales vinculados a...
Septicemia
Septicemia es un concepto que procede de la lengua griega y que hace referencia, según su raíz etimológica, a una corrupción de la sangre. En...
Seno
Seno, un concepto con origen etimológico en la palabra latina sinus, tiene diversos usos. La primera acepción que reconoce el diccionario de la Real Academia...
Senescencia
Senescencia es la característica de aquel o aquello senescente. Este adjetivo, que procede del vocablo latino senescens, hace referencia a quien comienza a envejecer. Por...
Sarcoma
Sarcoma es un concepto que procede del vocablo latino sarcōma. Este término, a su vez, tiene su origen etimológico en una palabra griega que hace...
Sangre
Si queremos conocer a fondo el término sangre tenemos que comenzar partiendo de lo que es su origen etimológico. En este sentido, hay que establecer...
Salud Ambiental
La noción de salud suele vincularse a la ausencia de una enfermedad, aunque los especialistas destacan que el concepto está asociado al completo bienestar físico...
Sales Acidas
Para la química, una sal es un compuesto que surge cuando, en un ácido, se reemplazan los átomos de hidrógeno por ciertos radicales básicos. En...
Rubor
Rubor es un concepto que proviene de la lengua latina y que hace referencia a un tono colorado o rojo. El término suele emplearse con...